

Tenseguidad
El Principo de Tensegridad La tensegridad es un principio estructural, donde dos fuerzas opuestas nos aportan un equilibrio estable. Estas dos fuerzas opuestas son: la tracción y la compresión, y cuando interactúan entre si una da sentido a la otra, y una no existe sin la otra. El término tensegridad, proviene del inglés tensegrity. Es un término arquitectónico acuñado por el arquitecto y diseñador R. Buckminster Fuller como contracción de las palabras tensional integrity (in


Anatomia relacional
Partiendo del análisis biomecánico y la lectura corporal inicial, la anatomía relacional nos dará la clave para reconocer qué estructuras son las que están implicadas en un patrón disfuncional concreto y de qué manera están afectando al conjunto musculo-esquelético, siendo el complemento indispensable para poder componer una estrategia de trabajo. Para comprender mejor la función de la Anatomía Relacional tomemos el ejemplo de una pelvis en inclinación anterior por un exceso


El tejido fascial
Las fascias pertenecen al grupo de los tejidos conjuntivos o conectivos, presentando diversas formas a lo largo de todo el cuerpo humano. Se considera a este tejido como “el órgano de la postura”, debido a su importante función de sostén y sobre el movimiento corporal. El tejido conectivo presenta una gran versatilidad como tejido, es elástico, flexible y resistente a la vez, siendo capaz, por su composición, de mutar y transformar su aspecto dependiendo de la localización y


Disfunciones Fantasma
Caso: “Cliente de 62 años, que acude con molestias lumbares que él achaca al alto grado de estrés que acumula por cuestiones laborales. También me refiere que a veces siente un poco cansadas las piernas por detrás, según él, por el mismo motivo. Inicio el masaje en la zona lumbar y constato tensión generalizada en la zona, se la relajo y acto seguido trabajo con sus isquiotibiales, refiriendo mayor sensación de crispación en el derecho. En la siguiente sesión me comenta que l
Testimonio
Cristina 36 años En septiembre de 2015 empecé a tener molestias en mi tobillo izquierdo por culpa de una bursitis retrocalcánea. Me dolía el tobillo al ponerme de puntillas, pero no me limitaba en mi vida cotidiana e incluso podía hacer ejercicio. Unos meses más tarde incrementé la actividad física a diario y mis molestias en el tobillo también fueron en aumento. Acabé con tendinitis en tendón de Aquiles que al cabo de tres meses me impidió nadar, practicar taekwondo, ir en

Escápulas aladas
Muy a menudo, en cabina, habrás observado que las escápulas de tu cliente no descansan de forma relajada y uniforme sobre su parrilla costal. Seguro que también te habrás fijado en la playa, piscina, etc. al observar a [email protected] bañistas, que en algú[email protected] de [email protected] las escápulas sobresalen y se marcan en la espalda. Esto es lo que se conoce por “escápulas aladas”, pero si te has fijado detenidamente habrás observado que éstas protruyen de diferentes maneras. En efecto, no todas las es


30 ANIVERSARIO!!
Me complace mucho escribir hoy este post para compartir lo que ha sido un sueño hecho realidad. Hoy se cumplen 30 años de mi primer diploma como masajista. Me siento afortunado por haber dedicado todo este tiempo a cumplir mi vocación. Poco imaginaba el cambio que iba a dar mi vida al empezar este camino. Allí empezaban mis primeras noches de estudio, recompensadas por mis primeros excelentes (impensable en mis anteriores estudios académicos!!!). Allí se despertó el ansia de


Principios de higiene postural
El Masaje Estructural de Kynalis es un masaje intenso, que tiene por objetivo, entre otras cosas, inducir cambios en la estructura del cuerpo para lograr un mayor equilibrio corporal y una mejora de la funcionalidad. Por este motivo, cómo usamos nuestro cuerpo, y nuestras manos más concretamente, debe ser un motivo de constante atención para prevenir posibles disfunciones o lesiones. Adjunto un listado de acciones a tener en cuenta mientras aplicamos el Masaje Estructural Ky


Tensegridad
1. El Principo de Tensegridad La tensegridad es una característica intrínseca de la naturaleza, un principio estructural, donde dos fuerzas opuestas nos llevan hacia un autoequillibrio estable. Estas dos fuerzas opuestas son: la tracción y la compresión, e interactúan entre si, siendo opuestas y complementarias al mismo tiempo. El término tensegridad, proviene del inglés tensegrity. Es un término arquitectónico acuñado por el arquitecto y diseñador Richard Buckminster Fuller


Arranca el curso Kynalis nivel 1 (2016-2017)
Este mes de octubre se ha iniciado un nuevo curso Kynalis de Cadenas Musculares nivel 1.
Un año más empezamos cargados de ilusión y con muchas ganas de aprender!!! #grupo20162017 #dinamizaciónmotora #masajeestructural #IdaRolf #cadenasmusculares #cursomasaje #fotos #elongaciónfascial #Kynalis #formaciónKynalis #FrançoiseMézières