

CURSO DE CADENAS MUSCULARES
Ya se ha abierto la matrícula de la próxima formación en Cadenas Musculares que comienza este mes de octubre 2020.
Este año la formación se realizará los martes por la tarde:
- Curso entre semana (todos los martes tarde de octubre a julio):
Inicio del curso: 6 de octubre
Horario: de 16h a 20h
Precio mensual: 185€
Escuela Quirotema. c / España Industrial, 5 bajos de Barcelona.
Grupos reducidos.
La admisión se hará en riguroso orden de reserva de plaza. Si haces el pago


Biomecánica del pie y el gastrocnemio
Una de las disfunciones estructurales de los pies más habituales es la inclinación interna del calcáneo (ver figura n.1). En este proceso uno de los principales actores es el gastrocnemio externo, el cual, al estar en tensión excesiva tira de la cara externa del calcáneo y lo lleva hacia inclinación interior. Figura n.1 Si realizamos un análisis exhaustivo de lo que ocurre en el tobillo de la figura n.1 podremos ver que el borde externo del tendón calcáneo está más inclinado,


Disfunciones Fantasma
Caso: “Cliente de 62 años, que acude con molestias lumbares que él achaca al alto grado de estrés que acumula por cuestiones laborales. También me refiere que a veces siente un poco cansadas las piernas por detrás, según él, por el mismo motivo. Inicio el masaje en la zona lumbar y constato tensión generalizada en la zona, se la relajo y acto seguido trabajo con sus isquiotibiales, refiriendo mayor sensación de crispación en el derecho. En la siguiente sesión me comenta que l

Dinamización motora. El fijador de los cambios en el método Kynalis
El método Kynalis está compuesto por tres técnicas diferenciadas que se complementan entre ellas: la Elongación Fascial, el Masaje Estructural y la Dinamización Motora. Una vez realizada la lectura corporal al cliente y establecido el objetivo principal de la sesión, estas tres técnicas funcionarán unidas entre si para lograr ese objetivo. Hoy nos centramos en la Dinamización Motora, técnica cuyo objetivo es fijar, a través de la conciencia corporal y, mediante el aprendizaj


Seminario Kynalis 17 y 18 de junio 2017
#seminariojunio2017 #cadenasmusculares #formaciónKynalis #conceptosdebase #cursomasaje
Testimonio
Cristina 36 años En septiembre de 2015 empecé a tener molestias en mi tobillo izquierdo por culpa de una bursitis retrocalcánea. Me dolía el tobillo al ponerme de puntillas, pero no me limitaba en mi vida cotidiana e incluso podía hacer ejercicio. Unos meses más tarde incrementé la actividad física a diario y mis molestias en el tobillo también fueron en aumento. Acabé con tendinitis en tendón de Aquiles que al cabo de tres meses me impidió nadar, practicar taekwondo, ir en

Escápulas aladas
Muy a menudo, en cabina, habrás observado que las escápulas de tu cliente no descansan de forma relajada y uniforme sobre su parrilla costal. Seguro que también te habrás fijado en la playa, piscina, etc. al observar a [email protected] bañistas, que en algú[email protected] de [email protected] las escápulas sobresalen y se marcan en la espalda. Esto es lo que se conoce por “escápulas aladas”, pero si te has fijado detenidamente habrás observado que éstas protruyen de diferentes maneras. En efecto, no todas las es

Felicidades Mily!!!
Una de las cosas que más me gusta de la formación Kynalis es cuando un [email protected], poco después de iniciarse el curso, se presenta en clase y me comenta con cara medio de fascinación y medio de incredulidad: “Josep, mira estas fotos donde se ve a un cliente antes y después de la sesión que le hice el otro día”. Y ciertamente, hay un claro antes y después en la estructura de esa persona. En este caso se puede observar una mejoría evidente en la postura; hay una menor rotación de l


30 ANIVERSARIO!!
Me complace mucho escribir hoy este post para compartir lo que ha sido un sueño hecho realidad. Hoy se cumplen 30 años de mi primer diploma como masajista. Me siento afortunado por haber dedicado todo este tiempo a cumplir mi vocación. Poco imaginaba el cambio que iba a dar mi vida al empezar este camino. Allí empezaban mis primeras noches de estudio, recompensadas por mis primeros excelentes (impensable en mis anteriores estudios académicos!!!). Allí se despertó el ansia de


Cambia tus actos y cambiará tu vida (Conciencia corporal parte 2)
En esta segunda parte del artículo dedicado a la conciencia corporal voy a hablar de mi propia experiencia. Desde el momento en que entendí que es muy importante habitar el propio cuerpo, vivir ha pasado a ser un experimento fascinante, pues cada circunstancia es una oportunidad de conocerme mejor; de cómo me muevo, cómo reacciono, qué hábitos tengo. Al principio fue complejo mantener la presencia corporal. El objetivo es el propio tomar conciencia, los resultados ya aparecer