

CURSO DE CADENAS MUSCULARES
Ya se ha abierto la matrícula de la próxima formación en Cadenas Musculares que comienza este mes de octubre 2020. Este año la...


Tenseguidad
El Principo de Tensegridad La tensegridad es un principio estructural, donde dos fuerzas opuestas nos aportan un equilibrio estable....


¿Qué es la fascia?
Tejido conectivo en un sistema sin principio ni fin. Podéis visitar esta interesante página web clickando aquí #TejidoConectivo #fascia


Anatomia relacional
Partiendo del análisis biomecánico y la lectura corporal inicial, la anatomía relacional nos dará la clave para reconocer qué estructuras...


El tejido fascial
Las fascias pertenecen al grupo de los tejidos conjuntivos o conectivos, presentando diversas formas a lo largo de todo el cuerpo humano....


Entrenamiento y masaje
A medida que se practica más deporte y el deportista aficionado se especializa en uno en concreto, este puede entrenar tan intensamente...


Biomecánica del pie y el gastrocnemio
Una de las disfunciones estructurales de los pies más habituales es la inclinación interna del calcáneo (ver figura n.1). En este proceso...


Disfunciones Fantasma
Caso: “Cliente de 62 años, que acude con molestias lumbares que él achaca al alto grado de estrés que acumula por cuestiones laborales....

Dinamización motora. El fijador de los cambios en el método Kynalis
El método Kynalis está compuesto por tres técnicas diferenciadas que se complementan entre ellas: la Elongación Fascial, el Masaje...


Seminario Kynalis 17 y 18 de junio 2017
#seminariojunio2017 #cadenasmusculares #formaciónKynalis #conceptosdebase #cursomasaje